Análisis Común de las Naciones Unidas sobre el Perú

El Análisis Común de las Naciones Unidas (CCA, por sus siglas en inglés) en el Perú describe la situación del país en relación con la Agenda 2030 y los ODS, analizando sus causas y las consecuencias que se generan.
Este documento fue el primer paso para la elaboración del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2022-2026 (MC 2022-2026), el cual orienta el trabajo de las Naciones Unidas en el Perú por los próximos 5 años.
Desde que se finalizó el CCA en marzo de 2021, el Perú ha enfrentado nuevos desafíos relacionados con procesos de alcance nacional y con múltiples crisis globales. Es necesario considerar estos cambios al abordar de manera adecuada la implementación del Marco de Cooperación 2022-2026.
En consecuencia, el Equipo Naciones Unidas en el Perú ha llevado a cabo dos actualizaciones del CCA. La última de ellas se realizó durante 2023 y abordó los siguientes temas: i) movilizaciones sociales, ii) recomendaciones del Examen Periódico Universal en 2023, iii) reformas políticas y/o electores, iv) políticas relacionadas a la sostenibilidad ambiental, v) integración socioeconómica de refugiados y migrantes; y vi) no dejar a nadie atrás con un enfoque en discapacidad y género.
Actualización del Análisis Común de las Naciones Unidas en el Perú 2023
Actualización del Análisis Común de las Naciones Unidas en el Perú 2022