Niños de la Reserva Comunal Amarakaeri con los ODS.

La ONU en Perú

Niños de la Reserva Comunal Amarakaeri con los ODS.
Foto: © Mónica Suárez - PNUD Perú

En el Perú, el Sistema de las Naciones Unidas está conformado por las agencias, fondos y programas de la ONU establecidas en el país (puede ver el listado aquí). El Equipo País o UNCT por sus siglas en inglés (United Nations Country Team) está conformado por los representantes de dichos organismos, y es liderado por el Coordinador Residente.

Todos estos organismos tienen presencia en el Perú de acuerdo con las áreas que el mismo país ha identificado como prioritarios para su desarrollo. Brindan apoyo de acuerdo con su mandato y especialidad, mediante proyectos de cooperación técnica, investigación aplicada al desarrollo, apoyo técnico al desarrollo de capacidades nacionales, entre otros mecanismos.

Además de las actividades de cada organismo, el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú trabaja en forma conjunta y coordinada en los temas de importancia que han sido identificados por la comunidad internacional y el propio país: Objetivos de Desarrollo Sostenible, derechos humanos, equidad de genero, VIH/SIDA, entre otros.

Hitos

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Perú

El Perú fue un país protagonista de la Agenda 2030 desde su elaboración, involucrando a más de setecientas personas en cerca de sesenta consultas presenciales en diversas regiones del país para determinar el futuro deseado para el mundo después de 2015. Asimismo, el Perú lideró la segunda ronda de consultas para definir uno de los Medios de Implementación de la Agenda 2030: el Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas y formó parte del Grupo de Trabajo Abierto (Open Working Group) para definir los diecisiete ODS. El Sistema ONU en el Perú apoyó activamente al país en todos estos procesos. Desde 2016, la Agenda 2030 y los ODS son referentes claves para las políticas de desarrollo del Perú, y el Gobierno ha presentado dos Informes Nacionales Voluntarios (2017 y 2020) acerca de los avances logrados. Sobre la base de un diálogo permanente, el Sistema de las Naciones Unidas en el Perú (SNU) ha contribuido desde entonces a abordar los desafíos del país en materia de desarrollo sostenible a través de una serie de acciones estratégicas para guiar su trabajo hacia el año 2030. El Marco de Cooperación para 2017-2021 (UNDAF, por sus siglas en inglés) fue formulado en 2016 con los ODS como referentes para el diagnóstico y las líneas de acción puestas en marcha durante el primer ciclo de implementación de la Agenda 2030. Durante el período 2020-2021, se complementó al UNDAF con un Plan de Respuesta y Recuperación Socioeconómica (SERP, por su siglas en inglés) que permitió articular la cooperación de ONU al abordaje del impacto multidimensional de la pandemia por COVID-19. INGRESE A LOS ICONOS PARA CONOCER LOS DATOS DE CADA ODS: