Historia
14 mayo 2025
Naciones Unidas presentó su informe anual de resultados al Estado peruano
La presentación se dio durante la primera reunión del año del Comité Directivo Nacional (CDN) del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Perú 2022-2026.La reunión contó con la participación de autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), así como representantes del Equipo País de las Naciones Unidas en el Perú. Las autoridades peruanas coincidieron en resaltar el apoyo de la ONU al país en su camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la participación activa del Perú como oferente de cooperación técnica internacional.El embajador Felix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del MRE, expresó el compromiso institucional para fortalecer el CDN como un espacio de coordinación entre el Gobierno peruano y las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas. “El CDN ha permitido una adecuada implementación del Marco de Cooperación, en concordancia con las prioridades nacionales de desarrollo, la consecución de los ODS y la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030”, afirmó.A su vez, la embajadora Noela Pantoja Crespo, Directora Ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), sostuvo que la cooperación internacional es crucial para encarar los complejos desafíos globales y complementar los esfuerzos nacionales para lograr el desarrollo. “La cooperación debe asumir un rol protagónico como herramienta que promueve el desarrollo sostenible y el multilateralismo”, puntualizó. Por otro lado, el embajador Carlos Manchego, Jefe de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales de la PCM, mencionó que el CDN es un espacio clave que refleja el compromiso de fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto centrado en las personas entre el Estado y las Naciones Unidas. “El contexto actual requiere de una cooperación internacional coherente, inclusiva, adaptativa y eficaz que acompañe al país en su camino al desarrollo sostenible”, expresó. La reunión del CDN ofreció además un espacio para abordar la implementación del Pacto para el Futuro y dialogar sobre eventos clave por el 80 aniversario de las Naciones Unidas, así como el proceso de elaboración del nuevo Marco de Cooperación para el periodo 2027-2031.“Las Naciones Unidas continuará siendo un aliado del país para construir resiliencia, promover derechos y desarrollo sostenible”, resaltó Rossana Dudziak, coordinadora residente del sistema de las Naciones Unidas en el Perú.Descarga el informe de resultados aquí:https://peru.un.org/es/294055-informe-de-resultados-de-las-naciones-unidas-en-el-per%C3%BA-2024Sobre el Consejo Directivo Nacional (CDN) y el Marco de CooperaciónEl CDN es el órgano de gobernanza de más alto nivel que facilita la cooperación entre el Estado peruano y el Sistema de Naciones Unidas en el Perú. Busca asegurar una implementación coordinada del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible, Perú 2022-2026, y trabaja para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los objetivos nacionales de desarrollo. El CDN está integrado por representantes del Gobierno peruano, como la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También incluye representantes de las 22 agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas en el país.El Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, Perú 2022-2026 es la principal herramienta para articular el trabajo de las entidades de las Naciones Unidas en el Perú y contribuir a las prioridades de desarrollo nacional y al progreso de los ODS. Fue elaborado de manera conjunta con el Estado y con la participación de la sociedad civil, el sector privado y la academia., filtered_html
