Memoria del Secretario General sobre la labor de la Organización 2025
En un año de creciente turbulencia global, desde guerras expansivas y crisis económicas hasta el avance implacable de la crisis climática, las Naciones Unidas han mantenido su posición, trabajando para promover la paz, impulsar el desarrollo sostenible y aliviar el sufrimiento humano.
El informe anual del Secretario General, publicado este jueves previo al 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, ofrece un relato sobrio pero decidido de los esfuerzos de la Organización frente a desafíos cada vez mayores.
Guterres destacó la resiliencia del personal de la ONU, comprometido en llevar esperanza y ayuda a quienes lo necesitan a pesar de operar en circunstancias difíciles. “Este informe demuestra que, en tiempos enormemente difíciles, precisamente por ello, podemos y debemos seguir luchando por el mundo mejor que sabemos es posible”, declaró.
“En 2024, las Naciones Unidas ayudaron a movilizar 25.000 millones de los 50.000 millones requeridos, permitiendo que asistencia humanitaria salvavidas llegara a 116 millones de personas en situación de urgencia en 77 países y territorios”.
Esto hizo posibles programas vitales en el Cuerno de África, el Territorio Palestino Ocupado, Sudán, Ucrania, Yemen y regiones afectadas por desastres naturales como terremotos en Vanuatu, sequías en África Oriental y Austral e inundaciones en el Sudeste Asiático.
Al mismo tiempo, las operaciones de la ONU en 2024 tuvieron un costo humano desgarrador.
Fue el año más mortífero registrado para el personal de la ONU con 373 trabajadores humanitarios asesinados. La gran mayoría de esas bajas fueron personal de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ayudando en Gaza bajo condiciones extremas y peligrosas. Al presentar el informe, el Secretario General rindió homenaje a su sacrificio, reafirmando el compromiso inquebrantable de la ONU de estar junto a los más vulnerables del mundo.
Aquí pueden ver la Memoria del Secretario General sobre la Labor de la Organización 2025: sg_annual_report_2025_es.pdf