Comunicado de prensa

Encuesta global "We the Women" revela la determinación de las mujeres para defender sus derechos y su representación en el gobierno

30 mayo 2024

Los resultados de la encuesta en 185 países muestran que el 86% cita el cambio climático y más del 50% identifica el conflicto como preocupaciones principales para la próxima década. La salud mental y las responsabilidades familiares se consideran barreras para alcanzar el máximo potencial.

Nueva York, 30 de mayo de 2024 – Una gran mayoría de mujeres encuestadas en todo el mundo dicen que están decididas a contribuir a los esfuerzos para avanzar en los derechos y la participación de las mujeres en el gobierno, según una nueva encuesta de las Naciones Unidas publicada hoy. 

La encuesta "We the Women" revela que a pesar de enfrentar una reacción global contra los derechos de las mujeres, el 85% de las más de 25 000 mujeres encuestadas en 185 países expresan su disposición a contribuir al avance de sus derechos. El 60% cree que la representación de las mujeres en roles de liderazgo en sus respectivos países mejorará en la próxima década. Además, más de dos tercios de las mujeres en todo el mundo afirman la necesidad de una mayor representación en puestos de liderazgo tanto a nivel nacional como global para influir en el futuro. Un abrumador 85% de las mujeres se identifican como defensoras de los derechos de las mujeres. 

La nueva encuesta, realizada por la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones y la empresa de encuestas John Zogby Strategies, revela un optimismo generalizado entre las mujeres sobre una variedad de temas, incluso en medio de los desafíos, conflictos y crisis apremiantes concurrentes del mundo. 

"Esta encuesta muestra que incluso ante la resistencia persistente al avance de los derechos y la representación de las mujeres, las mujeres en todas partes están demostrando determinación y compromiso para lograr cambios y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible", dijo la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed. 

"Las mujeres saben que es imperativo tener un asiento en la mesa y tener poder de decisión para hacer las cosas."

"Iniciamos la Campaña We the Women para alentar a las mujeres y niñas de todo el mundo a servir como modelos a seguir y líderes", dijo la Ministra Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze. "Para destacar las historias de las mujeres y cómo derribaron techos de cristal. Para desbloquear el potencial de cada niña para mejorar su propia vida y su comunidad. Estoy profundamente impresionada por el increíble número de mujeres de todo el mundo que han participado en la encuesta. Ellas muestran que las mujeres de todo el mundo están pidiendo un cambio y están dispuestas a actuar. Esto es una inspiradora llamada a la acción para todos nosotros. Continuaré trabajando arduamente junto con mis compañeras para responder a esta llamada y mejorar los derechos de las mujeres y la igualdad de género." 

La encuesta sirve como piedra angular de la Campaña We the Women, lanzada por la Vicesecretaria General Mohammed y la Ministra Schulze en septiembre de 2023, en la antesala a la Cumbre de los ODS. Se espera que los conocimientos obtenidos de la encuesta informen los esfuerzos de la comunidad internacional para abordar los problemas globales en los próximos años, incluida la Cumbre del Futuro programada para septiembre de 2024. 

La mayoría de las mujeres encuestadas alrededor del mundo ve mejoras en la calidad de vida

La mayoría de las mujeres encuestadas alrededor del mundo informa haber experimentado algún nivel de progreso en sus vidas en los últimos cinco años y anticipan una mayor mejora en los próximos cinco: una sólida mayoría (57%) espera una mejor calidad de vida, con solo un 9% que anticipa que empeoraría. Las mujeres más jóvenes exhiben una diferencia de 20 puntos en comparación con las mujeres mayores sobre su futuro. 

El clima y el conflicto son las principales preocupaciones 

A pesar del optimismo, hay desafíos significativos por delante. Aproximadamente, la mitad de las mujeres encuestadas citan el cambio climático, la inseguridad económica y la desigualdad de género como principales preocupaciones. Un sorprendente 86% de las mujeres a nivel mundial anticipan verse afectadas por el cambio climático o prevén su impacto en su salud debido al deterioro de la calidad del aire y el agua y al aumento de la frecuencia de los desastres naturales. 

Más de la mitad de las mujeres encuestadas, y el 70% de las mujeres en Europa Oriental, expresan preocupaciones sobre verse afectadas por conflictos armados o guerras en la próxima década. Las mujeres identificaron varias barreras para alcanzar su potencial, siendo la salud mental una preocupación principal citada por el 46%, seguida de cerca por las responsabilidades familiares y de cuidado infantil (42%), la desigualdad de género en las tareas domésticas (41%), el acceso inadecuado a la salud y los derechos sexuales y reproductivos (29%) y la violencia doméstica (27%). 

En cuanto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las mujeres priorizaron el ODS 3 sobre Salud y Bienestar como el más importante para ellas (40%), seguido de cerca por el ODS 4 sobre Educación de Calidad (38%) y el ODS 16 sobre Paz, Justicia e Instituciones Sólidas (38%). 

Sobre el tema de la tecnología y la inteligencia artificial, aproximadamente el doble (45%) lo ve como una oportunidad en lugar de una amenaza, pero las mujeres esperan efectos negativos en ciertas áreas de la vida. Dos tercios de las mujeres piensan que la IA es positiva para su educación, mientras que menos de un tercio cree que puede tener un efecto positivo en su seguridad y libertades civiles. 

Se necesita urgentemente más cooperación internacional 

La encuesta revela una insatisfacción generalizada con la falta de colaboración internacional para abordar los desafíos globales. Solo el 19% cree que los países están cooperando adecuadamente para resolver conflictos, el 21% para abordar la inseguridad económica y el 30% para abordar la desigualdad de género, destacando una percepción de falta de acción multilateral efectiva. 

Más de dos tercios de las encuestadas dijeron que las mujeres deberían tener más posiciones de liderazgo en organizaciones internacionales, gobiernos nacionales y locales (69%) y que se necesitan mayores esfuerzos para recopilar las voces y aspiraciones de las mujeres de manera regular (48%) y tener más consultas con redes de mujeres sobre asuntos globales (41%). 

El Informe Global de la Encuesta "We the Women" se puede encontrar aquí. 

Metodología de la Encuesta Global 

La empresa de encuestas Zogby Strategies no empleó un método de muestreo aleatorio probabilístico. Se utilizaron redes de las Naciones Unidas y socios, así como Voluntarios en Línea, para distribuir la encuesta. La encuesta se ofreció en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas (árabe, chino, inglés, francés, ruso y español) más portugués. 

Para el informe completo de Zogby Strategies, haga clic aquí (disponible solo en inglés)

Informe de frecuencia, haga clic aquí (disponible solo en inglés)

Tabulaciones de datos, haga clic aquí (disponible solo en inglés)

Copia maestra de la encuesta, haga clic aquí (disponible solo en inglés)

Acerca de "We the Women" 

"We the Women" es una campaña de Women Rise for All, una iniciativa de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas que reconoce el liderazgo transformador de las mujeres líderes en el cumplimiento de la promesa de los ODS. La campaña, gestionada por la Oficina de Asociaciones de las Naciones Unidas (UN Partnerships), tiene como objetivo involucrar a mujeres de todo el mundo en la configuración de soluciones globales para el futuro. 

Para obtener más información sobre la campaña, haga clic aquí (disponible solo en inglés).

Acerca de la Oficina de Asociaciones de la ONU 

La Oficina de Asociaciones de la ONU sirve como la puerta de entrada global a través de la cual organizaciones e individuos de todas las partes de la sociedad, y en todo el Sistema de la ONU, co-crean soluciones para cumplir con los ODS, lograr un cambio transformador y construir un mundo más justo para las personas y el planeta, asegurando que nadie se quede atrás. A través de la encuesta global, que sirvió como la pieza central de la campaña "We the Women", la Oficina reunió las voces de mujeres de todo el mundo sobre las prioridades globales y cómo la comunidad internacional puede abordarlas. 

Contactos de medios Oficina de Asociaciones de la ONU 

Para obtener más información, comuníquese con Esra Sergi Bertani en sergie@un.org

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

ONU
Naciones Unidas

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa