Comunicado de prensa

Alianza estratégica entre UNOPS y el MTC del Perú moderniza el transporte con soluciones sostenibles

17 julio 2025

El convenio firmado entre UNOPS y el Ministerio de Transportes del Perú impulsará la modernización de la infraestructura y los servicios de transporte terrestre, aéreo y ferroviario, fortaleciendo la seguridad vial y promoviendo una movilidad sostenible, bajo principios de transparencia y eficiencia en la gestión pública.

En un paso clave para modernizar el sistema de transporte peruano, el Viceministro de Transportes, Ismael Sutta Soto, y la Representante de UNOPS para la región andina, Mónica Siles, firmaron un convenio de cooperación estratégica. 

El acuerdo tiene como propósito optimizar la infraestructura vial, promover una movilidad sostenible y fortalecer las capacidades institucionales, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este marco, el convenio prioriza los siguientes objetivos:

  • Infraestructura resiliente: Diseño, ejecución y mantenimiento de vías adaptadas al cambio climático
  • Seguridad vial: Implementación de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030 y el Plan Mundial para el Decenio de Acción 2021-2030.
  • Innovación: Investigación y desarrollo en sistemas de transporte multimodal.
  • Adquisiciones públicas sostenibles: Prácticas transparentes y eficientes en proyectos de transporte.

     

    “Desde el Ministerio de Transportes identificamos la oportunidad de consolidar alianzas estratégicas que nos permitan fortalecer los instrumentos de planificación y ejecución de infraestructura, con el objetivo de mejorar los servicios de transporte en condiciones de eficiencia y plazos adecuados. En este camino, UNOPS será un aliado clave para liderar procesos transparentes y brindar asistencia técnica especializada”, destacó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta.

    Asimismo, el representante del MTC subrayó que el convenio suscrito con UNOPS abre nuevas oportunidades de colaboración para mejorar la calidad de vida de los peruanos y peruanas a través de infraestructuras sostenibles, resilientes y adecuadas a las necesidades del país.

    Por su parte, Mónica Siles de UNOPS resaltó que "el convenio que estamos firmando, representa un paso decisivo hacia sistemas de transporte más sostenibles. También impulsará iniciativas de seguridad vial y fomentará la innovación mediante investigación y desarrollo en transporte multimodal. Asimismo, el acuerdo promoverá la adopción de prácticas de contratación pública sostenible, garantizando procesos más eficientes, transparentes y alineados con estándares internacionales”.

    Taller de capacitación

    Tras la firma, se realizó un taller sobre gestión de proyectos con estándares internacionales, organizado por la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal. Participaron 40 autoridades del MTC y entidades como ATU, Promovilidad, Provías y CORPAC, reforzando buenas prácticas en cooperación técnica.

    UNOPS promueve sistemas de transporte sostenibles que sean resilientes, eficientes y centrados en las personas. Su enfoque integra tecnologías limpias, planificación territorial, inclusión social y eficiencia operativa. Trabaja con los gobiernos para reducir emisiones, garantizar accesibilidad, fortalecer capacidades institucionales y asegurar inversiones transparentes. Todo esto, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en infraestructura, ciudades sostenibles y acción climática.

    Acerca de UNOPS

    Nuestra misión es ayudar a las personas a mejorar sus condiciones de vida y a los países a lograr la paz y un desarrollo sostenible. Ayudamos a las Naciones Unidas, a los gobiernos y a otros socios a gestionar proyectos y ofrecer infraestructura y adquisiciones sostenibles de manera eficiente. Leer más en: www.unops.org

Foto: Foto: © UNOPS, 16 de julio de 2025

Durante el taller sobre experiencias regionales de UNOPS en el sector transporte, se presentaron casos de éxito en infraestructura vial, transporte público y soluciones multimodales.

Contacto de prensa:

Fredy Salazar | Partnerships y Comunicaciones | 

Oficina multipaís andina de UNOPS. Email: fredys@unops.org   

Fredy Salazar

Fredy Salazar

UNOPS
Oficial de Partnerships y Comunicaciones Oficina Multipaís Andina de UNOPS

Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa

UNOPS
Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos

Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa